Cuando fuimos peces

Cuando fuimos peces

Cuando fuimos peces. Por el título del libro, yo pensé que se referiría a aquella era geológica, donde los peces se convirtieron en anfibios y salieron a la tierra para seguir evolucionando. Pero no. El tema no iba por ahí. Se refería a una greguería de Ramón Gómez de la Serna que dice que ‘la lluvia es triste porque nos recuerda cuando fuimos peces.’ La autora de este libro, María del Carmen Orcero (San Fernando, Cádiz) se sintió pez no…

Leer más Leer más

Sobre mí – Alfonso Saborido

Sobre mí – Alfonso Saborido

Gracias si has llegado a esta página. Soy muchas cosas y a la vez no soy nadie. Nací en septiembre de 1965 en el Hospital de Santa Isabel, de Jerez de la Frontera (España). Pesé un kilo y cuarto. Era tan tímido a los trece años que si me llegan a decir que a la edad que tengo iba a ser locutor de radio no me lo hubiera creído. Puedes escuchar la emisora en dónde estoy trabajando voluntariamente en fronteradio.es…

Leer más Leer más

El ser de la tapia.

El ser de la tapia.

Esto es una experiencia real. Yo vivía de pequeño en una granja. Cuando tenía diez años aproximadamente, en verano de 1976, al atardecer, una vaca tuvo un accidente en un pesebre. Se cogió la cabeza y no podía sacarla. De los tirones que dio, ella misma se mató. Como la vaca estaba sana, los trabajadores de la granja, entre ellos mi padre, la cogieron para aprovechar la carne. Estuvieron hasta muy tarde trabajando con la ayuda de las mujeres y…

Leer más Leer más

Historias de la mili – El peor momento

Historias de la mili – El peor momento

¿CUÁL FUE VUESTRO PEOR MOMENTO EN EL SERVICIO MILITAR? En mi caso, no fue un momento, fue una serie de momentos en los que me vi envueltos sin buscármelos y que tuvieron agobiado durante varios meses. Yo era cabo primero entonces. Estábamos de maniobras en Médano del Loro (Huelva). No recuerdo por qué pero tuve que sustituir al cabo primero que estaba de servicio ese día en la retreta. El caso es que al pasarla, uno de los artilleros estaba…

Leer más Leer más

Historias de la mili. La ropa de la gimnasia.

Historias de la mili. La ropa de la gimnasia.

Era de Badajoz. No recuerdo sus apellidos. Estaba yo de cabo primero de semana. Habíamos comido y después de un pequeño descanso, los artilleros estaban limpiando los CETMES en la batería. A las cinco, creo, que ya la memoria me falla, teníamos gimnasia. Yo paseaba por la batería mientras cada cual estaba a su tarea, pero me di cuenta de que uno de los artilleros estaba llorando. No a moco tendido, lo hacía en silencio. Me acerqué y le pregunté…

Leer más Leer más

Aparecidos, de J.R. Tobío #reseña

Aparecidos, de J.R. Tobío #reseña

APARECIDOS de J.R. TOBÍO Sinopsis APARECIDOSEn verano de 2046, en ruta por lo más recóndito de una selva amazónica aún más peligrosa, un reportero y su ayudante se ven rodeados por cientos de misteriosas y terribles apariciones. Pero las cámaras también las graban, las apariciones son reales y a través de sus televisores millones de espectadores son testigos directos de una visión espeluznante. El público pronto se dará cuenta de que los aparecidos no solo han surgido en la selva:…

Leer más Leer más

Historias de la mili. El desconchón

Historias de la mili. El desconchón

Esto sucedió el dos de julio de 1983, sábado. Lo sé exactamente porque ocurrió justo el día antes de mi jura de bandera en el CIR 4, en Obejo (Córdoba). Ese día andábamos todos nerviosos por la jura y porque nos íbamos a casa quince días de permiso hasta que comenzáramos nuestra nueva vida militar, ya como soldados y no como reclutas, en nuestros respectivos destinos. Pero siempre pasan cosas que nadie puede prever. En nuestra camareta, de la que…

Leer más Leer más

Historias de la mili – chistes

Historias de la mili – chistes

Mi padre me contaba un chiste muy malo cuando yo era chico sobre la mili. Pero a mí me hacía mucha gracia y siempre se lo pedía que me lo contara una y otra vez, porque mi padre tenía gracia contándolo, no como yo. Era el chiste del «carchuto». Resulta que entre los reclutas llegó uno que no sabía pronunciar bien. El Teniente se percató de ello y le dijo al cabo: _ Cabo, llévese al recluta Domínguez fuera de…

Leer más Leer más

Historias de la mili: las cerezas

Historias de la mili: las cerezas

Esto sucedió en el C.I.R. 4, en Obejo (Córdoba), en junio de 1983. Siendo recluta, me tocó cocina y me pusieron a repartir los postres. Exactamente diez cerezas. Todo iba bien hasta que me llegó uno de los veteranos. – Échale más guindas al abuelo. – No puedo – contesté – me han ordenado que solo puedo dar diez. – Que me eches más – insistió – o te vas enterar cuando te coja en la instrucción. A esto me…

Leer más Leer más

Reseña El corazón de los ahogados, de Daniel Fopiani

Reseña El corazón de los ahogados, de Daniel Fopiani

Escogí el libro ‘El Corazón de los ahogados’ de Daniel Fopiani, por la nota de prensa publicada en La Voz del Sur.  No soy amante de los thrillers pero en esta ocasión me llamó la atención el tema militar de la novela, su escenario y el haber sido escrita por un profesional del ejército. Cuando comencé a leer descubrí que parece que soy de los pocos españoles que conocen donde está la isla de Alborán y que se ha interesado…

Leer más Leer más